He recibido el correo que reproduzco a continuación.
Intentaré ver la pelÃcula este viernes, pues parece que promete.
El largometraje documental Las Alas de la Vida, del director valenciano Antoni R. Canet, en cuya realización ha colaborado la semFYC, retrata la historia de Carlos Cristos, médico de familia de 47 años de edad, que reside en Mallorca, al que se diagnosticó atrofia sistemática múltiple, una enfermedad neurodegenerativa, invalidante y mortal. Sabida la gravedad, Carlos Cristos pidió a su amigo y director de cine, Antoni Canet, que filmara su lucha por la vida y una muerte dignas.
El director acompaña con su cámara, durante tres años a Carlos Cristos, y le ofrece la posibilidad de hablar con naturalidad del “testamento vitalâ€, los cuidados paliativos o la muerte digna. Como ha dicho el propio Carlos, “el objetivo es ayudar a otros a reflexionar y enfrentarse mejor a algo que nos implicará a todos, finalmente, en primera personaâ€.
Está pelÃcula se incluyó el año pasado en la Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos como ejemplo de buenas prácticas. Una decisión del Consejo Interterritorial para lograr que esta obra sea divulgada a la población general.
Nos complace comunicarte que la pelÃcula será emitida en el programa Versión Española, en la 2 de TVE, el próximo viernes 18 de abril a las 21:50 horas.
En el coloquio conducido por Cayetana Guillén Cuervo, intervendrán el Ministro de Sanidad y Consumo – Bernat Soria-, el director de la pelÃcula y el presidente de la semFYC – Luis Aguilera.
La productora ha trasladado su agradecimiento al equipo de la pelÃcula, a los organismos e instituciones que han hecho posible su producción, su distribución y exhibición, al exquisito tratamiento recibido por parte de la crÃtica y de los medios de comunicación, y a todas las voluntades
que se han sumado para que el canto a la vida de Carlos Cristos levantara el vuelo y tras su periplo por salas cinematográficas, festivales de cine, proyecciones culturales y congresos de salud, se
estrene ahora en televisión, en el mejor programa de cine español, Versión Española.Te invitamos a compartir la velada del dÃa 18 y, si lo consideras de interés, te agradeceremos que lo comuniques a tus amigos y conocidos reenviando este correo.
Más información:
Recorrido de la pelÃcula «Las Alas de la Vida»
<http://www.semfyc.es/docroot/semfyc/newsletter/recorrido-alas-vida.pdf>
Portada «Las Alas de la Vida»
<http://www.semfyc.es/docroot/semfyc/newsletter/las-alas-vida.jpg>Recibe un cordial saludo.
La Junta Permanente
© 1983 – 2008 Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Aviso Legal<http://www.semfyc.es/www/semfyc/es/aviso-legal>Extracto de Las alas de la vida en Google
.
No sabia que se emitia la pelicula las alas de la de la vida, la descubri cambiando de canal, y me quede absolutamente pegada a la TV, no podia dejar de verla, fue un cumulo de sensaciones que creo que no olvidare en bastantes dias, muchos han sido los que han opinado sobre Carlkos Cristos, yo descubri ayer a una persona fascinante, experimente la sensacion de no darte cuenta de su enfermedad sino de la profundidad de su pensamiento, de la asuncion del transito a la muerte y la dignidad para afrontarla, con sus lagrimas, sus bajones, y una claridad de pensamiento que muy pocos con capaces de alcanzar. Me gusto su definicion de la muerte como ese instante infinitesimal de tiempo que lo hace infinito. Mil sonrisas.
Carme , Gracias por la información . Es curioso ver que la piel de gallina se le pone a uno con una simple lectura . Es decir , la empatÃa aflora también en la soledad , con una buena lectura con un buen video , un buen documental .
Gracias.
Gracias a los dos, @Carmen, @Marcos, la verdad es que el documental me impresionó y me hizo reflexionar. En Carlos Cristos vimos a una grandÃsima persona. Este tipo de programas hacen grande a la televisión.
Quisiera saber como conseguir el dvd, es maravilloso el documental. habria que enseñarlo para asumir que somos mortales y ser mejores personas despues del regalo que carlos nos hace gracias carlos.
Vi el documental en el 2007 en los Renoir de Bilbao y lo he vuelto a ver en Versión Española. Es todo un canto a la vida, un ejercicio de dignidad y de sabidurÃa. Hoy que me he enterado que esta extraordinaria persona ha muerto y busco leer páginas y páginas que me hablen de él, asà he dado con tu blog. No siento más que agradecimiento por esta persona que ha sido para mà toda una inspiración, toda una ayuda en la vida y todo un empuje intelectual.
Gracias Carlos. Hasta siempre Carlos Cristos.
He añadido en el post un video con selección de escenas. En el siguiente enlace encontraremos alguna otra versión:
VÃdeos de Las alas de la vida